higa - significado y definición. Qué es higa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es higa - definición

Resultados encontrados: 71
higa         
Sinónimos
sustantivo
3) fracaso: fracaso, fallo, fiasco
Antónimos
sustantivo
higa         
sust. fem.
1) Dije en figura de puño, que ponían a los niños, con la idea supersticiosa de librarlos del mal de ojo.
2) Acción que se ejecuta con la mano cerrando el puño y mostrando el dedo pulgar por entre el dedo índice y el cordial, con el que se señalaba a las personas infames o se hacía desprecio de ellas. Se dice dar, o hacer, a alguien una higa.
3) fig. Burla o desprecio.
higa         
higa (de "higo")
1 f. *Amuleto de azabache o coral en forma de puño, que se ponía a los niños para librarles del mal de ojo.
2 Gesto hecho con el puño cerrado, sacando el pulgar por entre el índice y el medio, que se usaba contra el aojamiento y también para insultar, por ejemplo a las personas infamadas. Pujés.
3 En frases informales como "no importar una higa, no dársele a alguien dos higas", equivale a "higo" y significa "*nada".
Dar higa [o higas]. *Burlarse de alguien o *despreciar a alguien.
Dar higa la escopeta. No dar lumbre el pedernal al tratar de *dispararla.
Higa         
El gesto conocido como «dar el dedo medio», «sacar el dedo», «pintar un dedo», «hacer un hoyudo», «hacer la señal de pito», «enseñar el dedo vulgar», «hacer la peseta», «hacer la peineta», «hacer pistola», «sacar el dedo», «enseñar el dedo», «pintar una paloma», «dedo de la palabrota», «comerse el lagarto», «sazonar la cucaracha» o «mostrar el sin hueso» es una indicación manual ofensiva y obscena, que consiste en dejar rígido el dedo medio mientras se levanta la mano cerrada en un puño.
La Higa         
MONTAÑA DE ESPAÑA
Elomendi; Higa de Monreal
La Higa de Monreal es la montaña que culmina por el noreste a la Sierra de Alaiz, situada al Sur-Este de Pamplona. En su cima a unos 1289 m de altura se encuentra una pequeña ermita que alberga a la patrona de la villa de Monreal, Santa Bárbara, un repetidor de televisión TDT de 1000 W de potencia (el principal de toda Navarra) perteneciente a Cellnex, otro de RNE de 50 kW, y hasta junio de 2011 otro de radio DAB.
Maurren Maggi         
ATLETA BRASILEÑA
Maurren Higa Maggi
Maurren Higa Maggi (25 de junio de 1976 en São Carlos) es una atleta brasileña especialista en salto de longitud que se proclamó campeona olímpica en los Juegos de Pekín 2008 con una marca de 7.04 m.
higo         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
perfección: perfección, pulidez
higo         
sust. masc.
1) Segundo fruto, o el más tardío, de la higuera. En realidad es una infrutescencia, llamada en lenguaje científico sicono. La parte comestible es el receptáculo, carnoso y piriforme que se abre por un pequeño orificio y en cuyo interior se hallan los verdaderos frutos, que son aquenios muy pequeños y numerosos; es blando, de gusto dulce, por dentro de color más o menos encarnado o blanco, y exteriormente está cubierto de una pielecita verdosa, negra o morada, según las diversas clases que hay de ellos.
2) Excrecencia, regularmente venérea, que se forma alrededor del ano, y cuya figura es semejante a la de un higo.
3) fig. Cosa insignificante, de poco o ningún valor.
4) fig. fam. Cosa que presenta mal aspecto por estar arrugada, etc.
Higo      
Se denomina higo al fruto de la higuera, en general carnoso y dulce, lleno de pepitas o semillas.

De varios colores y tamaños que van del verde al negro (exterior); hay especies no comestibles.

Es posible oír la expresión "estar hecho un higo" aludiendo al fruto seco y arrugado que se utiliza para hacer postres típicos así como el "pan de higo".

Higo         
El higo es un fruto obtenido de la higuera (Ficus carica).

Wikipedia

Higa
El gesto conocido como «dar el dedo medio», «sacar el dedo», «pintar un dedo», «hacer un hoyudo», «hacer la señal de pito», «enseñar el dedo vulgar», «hacer la peseta», «hacer la peineta», «hacer pistola», «sacar el dedo», «enseñar el dedo», «pintar una paloma», «dedo de la palabrota», «comerse el lagarto», «sazonar la cucaracha» o «mostrar el sin hueso» es una indicación manual ofensiva y obscena, que consiste en dejar rígido el dedo medio mientras se levanta la mano cerrada en un puño.
¿Qué es higa? - significado y definición